El Taller Tributario Operación Renta A.T. 2.021 Para Principiantes en Tributación está dirigido a profesionales, técnicos, estudiantes y empresarios que cuenten o NO, con conocimientos previos tributarios. Dada la Ley 21.210 de Modernización Tributaria, la Base Imponible de la Pequeña y Mediana Empresa normada por los Regímenes Tributarios 14 d3 Pro Pyme y 14 d8 de Transparencia Tributaria, estará dada por los Ingresos Percibidos menos los Egresos Pagados, es decir por flujo de caja. Si sumamos que el R.A.I., Capital Propio Tributario Simplicado, Ingresos Diferidos, Registro de Renta Empresarial y S.A.C. deberán formar parte de los distintos Recuadros del Formulario 22 A.T. 2.021, se exige un análisis profesional para aplicarlo.
La característica principal de este Taller Tributario Operación Renta A.T. 2.021 Para Principiantes en Tributación, es que si bien es cierto los estudiantes pueden NO tener conocimientos previos, se explica los conceptos fundamentales y básicos con talleres prácticos de ejercicios entregados por las mismas circulares del SII y del Suplemento Tributario A.T. 2.021.
Los Temas se analizarán en los siguientes 5 Grandes Bloques:
Taller Teórico Práctico, Régimen Semi Integrado 14 A LIR.
Taller Teórico Práctico, Régimen Pro Pyme 14 D N° 3 LIR.
Taller Teórico Práctico, Régimen Transparencia Tributaria 14 D N°8.
Taller Teórico Práctico, Régimen Sin Contabilidad 14 B N°1.
Taller Teórico Práctico, Régimen Renta Presunta14 B N°2.
Identificar Los Conceptos Básicos Para La Determinación Del Impuesto De Primera Categoría y Del Impuesto Global Complementario Según El Régimen Semi Integrado 14 A de la LIR y/o Régimen Pro Pyme 14 d3 LIR.
Identificar Los Conceptos Básicos Para La Determinación del Impuesto Global Complementario Según El Régimen de Transparencia Tributaria 14 d8 LIR.
Análisis Legal, Teórico y Práctico del RAI, DDAN, REX, SAC, Capital Propio Tributario General y Simplificado, Razonabilidad del Capital Propio Tributario, Registro de Rentas Empresariales, Saldo Acumulado de Créditos, Ingresos No Renta, Rentas Exentas, Rentas Con Tributación Cumplida, STUT (FUT), SAC del STUT, TEF.
Análisis Comparativo del Régimen 14 A LIR, Versus 14 D3 LIR, VERSUS 14 D8 LIR. De los siguientes conceptos:
Tasas De Impuesto De Primera Categoría Según El Régimen Tributario
Crédito Por Impuesto De Primera Categoría Según El Régimen Tributario
Registro De Rentas Empresariales
Rentas Exentas
Ingresos No Renta
Rentas con Tributación Cumplida
Retiros, Remesas O Distribuciones
Renta Líquida Imponible (R.L.I.)
Base Imponible
Utilidades Financieras
Patrimonio Financiero
Capital Propio Tributario
Capital Propio Financiero
Aportes De Capital
Aumentos De Capital
Disminuciones De Capital
Tratamiento Tributario Del F.U.T. Histórico Al 31-12-2.016
Tratamiento Tributario Del F.U.N.T. Histórico Al 31-12-2.016
Tratamiento Tributario De Los Retiros Excesivos Históricos Al 31-12-2.014
Situación Tributaria de las Perdidas Tributarias desde el año 2.020 En Adelante Con La Reforma Tributaria.
Situación Tributaria Del Artículo 21 De La Ley De Impuesto A La Renta (Gastos Rechazados Y Pagados) Con La Reforma Tributaria A Partir Del Año 2.020
Análisis De Circulares, Oficios Y Resoluciones Del Servicio De Impuestos Internos.
EJERCICIOS PRACTICOS DE CAMBIOS EN LA R.L.I. Y R.R.E. DE:
Régimen Tributario 31-12-2019 Cambio al 01-01-2020
Reg. Semi Integrado 14B Reg. Semi Integrado 14A
Reg. Semi Integrado 14B Reg. Pro Pyme 14d3
Reg. Renta Atribuida 14A Reg. Semi Integrado 14A
Reg. Renta Atribuida 14A Reg. Transp. Trib. 14d8
Reg. Renta Atribuida 14A Reg. Pro Pyme 14d3
Confección Registros Rentas Empresariales
Confección R.L.I.
Confección Formulario 22
Confección Declaraciones Juradas
Taller Capital Propio Tributario.
Análisis Teórico y Legal de cada Ejercicio.
Análisis de Circulares del S.I.I.
Nuevo sistema tributario para Pymes
Nuevo sistema tributario para Grandes Empresas
Determinación de R.L.I. para cada Régimen Tributario.
Norma especial para retiros “Desproporcionados”
Nueva definición de “Gasto”
Tributación de la Pyme.
Incentivo al Ahorro con tope de 5.000 UF.
Retiro o Exclusión del Régimen Transparencia Tributaria al Régimen Semi Integrado.
Nuevo calculo de la RLI en el Régimen Pro Pyme.
Cambios en el Régimen Tributario Semi Integrado.
Análisis de las Ventajas y Desventajas de acogerse a cada uno de los Regímenes Tributarios.
Análisis Circulares, Oficios y Resoluciones del S.I.I.
Determinación de Capital Propio mediante Método del Activo.
determinación de Capital Propio mediante método del Patrimonio.
Razonabilidad de Capital Propio Tributario según procedimiento del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Calculo del RAI Según Régimen Semi Integrado 14 A Lir
Calculo del RAI Según Régimen Pro Pyme 14 D3 Lir
Análisis Teórico, Conceptual y Legal del RAI
Ejercicios Prácticos.
Solicitar Más Información